En México, una tradición arraigada en la costumbre de la gente, es la de compartir una deliciosa Rosca de Reyes cada 6 de enero, generalmente acompañada de chocolate caliente y el entusiasmo de los más pequeños de la familia, quienes reciben regalos secretamente por la noche y no pueden esperar a empezar a desenvolver.
A todos nos gusta compartir este momento especial del año y compartimos con los pequeños la expectativa de a quién le va a tocar el monito de la rosca, pero pocos conocen el origen y significado de esta costumbre.
Resulta que este tipo de pan en forma oval, con higos y dátiles propios de la temporada, se consume desde hace siglos, en los tiempos de Roma panteísta, donde era preparada en honor al dios Saturno, como símbolo de agradecimiento por los frutos de la cosecha. Los cristianos recuperaron y conservaron la tradición, que en un principio se consideraba pagana, y fueron ellos quienes incorporaron por primera vez el elemento de esconder dentro del pan de la rosca una haba.
En el siglo XIV Francia establece como fecha oficial el 6 de enero para partir la rosca y se le nombra “Epifanía” que para los cristianos occidentales conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, mientras que los ortodoxos celebran en este día su bautismo.
En México, como es frecuente, la tradición tomó una forma original y divertida, además de elaborar ricas roscas adornadas con higos, ate y acitrón, la costumbre dicta que si te toca la figura del niño Jesús en la rosca, serás el responsable de preparar los tamales y atole para festejar con todos los presentes el Día de la candelaria, el 2 de febrero.
La forma y los elementos que la componen tiene varios significados inherentes: La forma ovalada por ejemplo, alude a la fé infinita, las vistosas frutas que la adornan, son representación de la joyas que los Reyes Magos le llevaron al recién nacido, y el esconder una figura de éste en su interior hace referencia de la persecución que sufrieron José y María para salvar a su hijo del Rey Herodes.
Ahora que ya sabes su historia y significado, comparte una deliciosa Rosca de Reyes este 6 de enero en Trazo 1810. Echa un vistazo a nuestra cuenta de Instagram! Si quieres saber cómo se viven las fiestas de esta temporada en San Miguel, te invitamos a seguir leyendo en el blog de Casa 1810 Hotel Boutique nuestro artículo Navidad en San Miguel de Allende.
Feliz Día de Reyes!
Reservaciones:
Hidalgo # 8, Colonia Centro. San Miguel de Allende, Gto, Mex. C.P. 37700
+52 (415) 121 35 01, +52 (415) 121 35 02, +52 (415) 688 14 33, +52 (415) 688 15 84
Email: sales@casa1810.com